jueves, 13 de octubre de 2016

Descarta Arzobispo persecución y odio contra Sacerdotes

Investigaciones apuntan a que el robo fue el móvil del asesinato de tres Presbíteros hace algunas semanas.

Yara Martínez González

Tras el reciente asesinato de tres Clérigos, dos de ellos en Veracruz, y uno en Michoacán, el Arzobispo de Guadalajara y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Cardenal José Francisco Robles Ortega, descartó que exista odio o haya una persecución en contra de los Sacerdotes.
Tras concluir la Santa Misa el domingo 9 de octubre en la Catedral Metropolitana, señaló que las investigaciones, que aún no están concluidas, apuntan a que el motivo de los ataques fue el robo, y no debido a otras causas, que en su momento se estuvieron manejando.
“Por lo que hemos sabido por las investigaciones que se llevan a cabo, y que al parecer no están concluidas, todo parece apuntar a que fueron asesinatos con motivo del robo. Parece que las personas, de alguna manera, conocían a los Sacerdotes, estaban enterados de alguna situación económica que había; por ejemplo, los de Veracruz parece que hicieron saber de una cantidad de dinero que habían recibido para una obra de la Parroquia, y todo apunta a que el motivo fue el robarlos”.
Asimismo, hizo un llamado a las Autoridades para que tomen medidas de prevención más estrictas respecto a este tipo de casos, y a la Sociedad, dijo, hay que estar alerta para que no nos sucedan estos asaltos.
“Esto indica no necesariamente que hay una persecución en contra de los Sacerdotes o un odio en contra de ellos; indica que los Sacerdotes participan de la situación de todo ciudadano; estamos expuestos, todos, a esta creciente y triste inseguridad”.

NOMBRAN CARDENAL
Con respecto al nombramiento como Cardenal, de Monseñor Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, anunciado por el Papa este mismo domingo tras culminar la Misa por el Jubileo Mariano en la Plaza de San Pedro, el Cardenal Robles Ortega aseguró que ésta es una distinción y una bendición del Santo Padre, no sólo para el pueblo mexicano, sino para todos los países de habla hispana. El Arzobispo Aguiar, por cierto, originario de Tepic, Nayarit, también presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano e incluso el Consejo Episcopal para América Latina, CELAM.
“El Papa nombró a trece nuevos Cardenales con derecho a voto en un eventual Cónclave, y en ese grupo está un mexicano, Carlos Aguiar Retes, actual Arzobispo de Tlalnepantla, a quien, si Dios quiere, en la Fiesta de Cristo Rey, en noviembre próximo, le impondrá el capelo cardenalicio”.
Con este nombramiento, nuestro país sumaría seis Príncipes de la Iglesia aún con vida, cuatro de ellos en funciones, y dos Eméritos.
Ellos son: Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara; Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México; Cardenal Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia; Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla; Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo Emérito de Guadalajara; y Cardenal Javier Lozano Barragán, Presidente Emérito del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario