jueves, 27 de octubre de 2016

El Santuario prepara la Clausura del Año de la Misericordia

El tiempo para ganar la Indulgencia Plenaria se agota. Se espera que el Santuario de los Mártires luzca nuevamente repleto en la Misa, que presidirá el Cardenal Arzobispo.

IMG 4899

Sonia Gabriela Ceja Ramírez

“Llenos de gozo en el Espíritu del Señor porque ha sido misericordioso con nosotros”, es como los fieles de la Arquidiócesis de Guadalajara se preparan al Gran Cierre del Año de la Misericordia el próximo domingo 13 de noviembre en la asamblea principal del Santuario de los Mártires, en la cima del Cerro del Tesoro, según expuso el Padre Gerardo Aviña Ortiz, Rector del Santuario.
“Creo que es una de las oportunidades que Dios nos ha dado mediante la Iglesia Universal para ganar la Gracia de Dios, ya que el Papa ha convocado a este Año Jubilar Extraordinario”, agregó.
Luego aseguró que el Año de la Misericordia y el hecho de que se haya decretado como Puerta Santa han incrementado las visitas al Santuario de los Mártires. “Anteriormente asistían 20 ó 30 personas a las Misas entre semana, y en este momento acuden más de 100”.

IMG 3772

PASO A PASO, HAY AVANCE
Para la Celebración del domingo 13 a las 10 de la mañana, que está previsto presida el Cardenal José Francisco Robles Ortega, se ha abierto la convocatoria a todos los miembros de la Arquidócesis, y el anhelo es que la asamblea principal reciba a los 10 mil fieles para los que tiene capacidad.
Por otra parte, el domingo 20 de noviembre se realizará en la Diócesis la Colecta Anual Pro Construcción del Santuario. En el último año, gracias a los donativos de los fieles, pudo instalarse la cubierta superior, la cual se ha ido pagando poco a poco y ha permitido la utilización ya del espacio de la asamblea principal. También se han colocado algunas escaleras, barandales y muros de contención, lo que permite mayor seguridad y funcionalidad dentro de la asamblea. Además, se modificó el presbiterio y se colocaron alfombras para dignificar el espacio.
Otro tema pendiente es la colocación de los vitrales. “Se están haciendo presupuestos, buscando, sobre todo, la calidad de los materiales”, refirió el Padre Gerardo.
Este año se han realizado algunos eventos en la Asamblea del Santuario; entre ellos, las primeras Ordenaciones Sacerdotales el pasado 15 de mayo, y posteriormente un evento de Cruzadas Matrimoniales. Además, la Capilla provisional también ha albergado varios acontecimientos en el marco del Año de la Misericordia.
En relación a la reciente Canonización de José Sánchez del Río, el Padre Gerardo dijo que la Arquidiócesis de Guadalajara ha solicitado a la Iglesia de Zamora una reliquia del nuevo Santo para visitar Parroquias y Colegios, de una manera especial para animar la Pastoral Juvenil, pues si bien José es un ejemplo para todos, lo es especialmente para los jóvenes y niños”.

COLECTA PRO SANTUARIO
Durante noviembre y diciembre de 2015 se recabaron para el Santuario de los Mártires alrededor de 1 millón 800 mil pesos, mientras que durante el transcurso de 2016, hasta septiembre, se alcanzaron los 2 millones 100 mil pesos por concepto de donativos de los fieles mediante las Parroquias. Así lo informó el Padre Daniel Hernández Rosales, Ecónomo y Representante Legal de la Arquidiócesis.
“Se puede decir que, durante el año pasado, aproximadamente el 75 por ciento de las Parroquias realizó la Colecta Pro Santuario”.
Lo recaudado se ha ido utilizando poco a poco. “El Santuario sigue su construcción de forma lenta, pero nunca se ha detenido. En este momento se piensa en construir las escaleras helicoidales que suben al mezzanine, para ya poder utilizar este espacio.
“Se está proyectando también la extensión de la primera parte del gran atrio, en donde se van a albergar, en el primero, segundo y tercer sótanos, capillas, nichos y estacionamientos. El proyecto está avanzando y el gasto es grande”.
El Padre Daniel Hernández exhortó a todos los Párrocos a que promuevan la Colecta que se realizará el 20 de noviembre, pues recordó que ésta “es una obra de todos y para beneficio de todos los fieles de la Iglesia Católica, no sólo de Guadalajara, sino de todo el país”.
Aunque hace algunos meses en una reunión con el Presbiterio el señor Cardenal invitó, a los Párrocos que faltan, a donar el 5 por ciento del ingreso de sus Parroquias para el Santuario, esta exhortación no ha tenido respuesta. “Han sido constantes los mismos, no hemos visto en los registros contables el repunte de Parroquias que se sumen a esta buena labor”.
El Padre Ecónomo pidió a todos el apoyo “para la construcción de esta obra de veneración para nuestros Santos Mártires y de Adoración a Cristo Rey”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario