jueves, 27 de octubre de 2016

Jornada por la Paz

Jornada Diocesana por la Paz
¿Dónde está tu hermano?

La Sección de Derechos Humanos propone una serie de temas y actividades para reflexionar sobre cómo lograr un ambiente de paz, y como una oportunidad de dar continuidad al Año de la Misericordia.

pub33215

Dulce Natalia Romero Cruz

Durante la IV Asamblea Diocesana de Pastoral, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, propuso dar a conocer, mediante una lista en cada una de nuestras comunidades parroquiales, los nombres de las víctimas de la violencia, en concreto los desaparecidos. “Fue algo que surgió en la Asamblea, pero se necesita darle continuidad, y sabemos que esto le toca a la Comisión Diocesana de Pastoral Social, en particular a nosotros que somos la parte de Derechos Humanos, porque con una desaparición forzada, es lo primero que se viola en las personas: sus Derechos”, aseveró en entrevista el Pbro. Luis Javier Muñoz Murguía, Asesor de la Sección Diocesana de Pastoral de Derechos Humanos.

4-33151

De la propuesta a la acción
Al interior de la Comisión de Pastoral Social surgieron algunas iniciativas, y el Pbro. Ernesto Hinojosa Dávalos, Coordinador de la Comisión, vio la importancia de generar una actividad, por lo que se acordó realizar una Jornada por la Paz. Se pretende que se celebre del 14 al 19 de noviembre, para que los domingos 13 y 20 se pueda participar en las actividades parroquiales o diocesanas de la Clausura del Año de la Misericordia. Sin embargo, las comunidades quedan libres de llevarla a cabo en la fecha que puedan.
El Tema principal de la Jornada es “¿Dónde está tu hermano?”, Génesis 4, 15, que hace alusión a los desaparecidos: “Se pretendió hacer toda una reflexión en torno a esta cita, tomando en cuenta primeramente la vida”, explicó el Padre Luis Javier. “Se sugieren 5 temas diferentes para crear Talleres, y cada Parroquia verá los modos para llevarlos a cabo. Esta Jornada también tiene como principal intención el Año de la Misericordia, tomando en cuenta que el domingo 13 es el Cierre del Año Jubilar a nivel local, y el 20 a nivel internacional; queremos que éste sea el punto de partida”. El material va a distribuirse en cada Parroquia; ya se ve la manera de hacerlo llegar, y también estará accesible en formato digital.

“Nuestro interés es hacer una toma de conciencia para que la Sociedad, a través de la solidaridad, se mueva; que se les mueva el corazón ante la situación de los desaparecidos y se hagan la pregunta que le hace Dios a Caín: “¿Dónde está tu hermano?” Creemos que el Año de la Misericordia puede ser un tiempo propicio para lograr que estemos más unidos con los que sufren, con los que nos necesitan”.

Piden-desaparecidos-misa-difuntos

Temas:
-“La vida en plenitud”, con el compromiso de conservar la vida, acompañada de la Misericordia. Si se está atentando contra la vida de un ser humano, se quiere poner, ante todo, la Misericordia.
-“La paz”, amenazada por la indiferencia globalizada.
-“De la indiferencia a la Misericordia”, tomando el Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial por la Paz, en enero de este año, en el cual presenta muchas pistas para vencer la indiferencia.
-“La paz, fruto de la cultura de la solidaridad”. No podemos ser indiferentes y dejarnos llevar por la cultura del individualismo, que nos está llevando a esta ola de violencia; tenemos que ser sensibles ante el prójimo.
-“De la Misericordia a la Compasión”. Tema también tomado del Mensaje de Su Santidad Francisco, para la Jornada.
*Se sugiriere terminar con una Hora Santa para cerrar el Taller, a la luz de la Palabra de Dios.

El objetivo de la Jornada
La Sección Diocesana de Derechos Humanos está en constante comunicación con Asociaciones Civiles que se han formado por parte de víctimas de la violencia, en concreto de personas que tienen algún familiar desaparecido. “La intención, además de acompañarlos espiritualmente y solidarizarnos con su situación, es conocer mejor este fenómeno y saber las dificultades que enfrentan al buscar a su ser querido. El estar en contacto con ellos hace que, a través de su experiencia, nuestro panorama se ilumine”, aseguró el también Párroco de Jesús del Gran Poder.
Luego afirmó que algo que les dio la pauta para realizar dicho material, fue la experiencia de la Arquidiócesis de Acapulco, donde se está haciendo un trabajo de acompañamiento integral a víctimas de la violencia: “Es lo que pretendemos hacer nosotros: queremos acompañarlos desde la Esperanza, ser solidarios, pero también ayudarlos a encontrar alternativas en la búsqueda que realizan”.

pazc

El miedo paraliza
De acuerdo con la propuesta que se hizo sobre crear una lista de personas desaparecidas por comunidad parroquial y exponerla en el mismo Templo, se está haciendo la invitación a cada uno de los señores Curas.
“Se les va a pedir a los Decanos y Párrocos que promuevan esta Iniciativa en sus comunidades para que hagan la lista donde haya datos de las personas (nombre, edad, señas particulares, dónde desapareció, cuánto lleva desaparecida. Y, si ya apareció, cuál fue la causa); pero también se hará hincapié en que se comparta esa información para hacer una Base de Datos”.
El Padre Muñoz informó que al platicar con las Asociaciones y familiares de personas desaparecidas surgió un pormenor, no tan menor: que la gente tiene miedo a que si se hacen públicos estos detalles, el crimen organizado, victimarios o captores puedan usarlo en contra del resto de la familia, y es lo que, tal vez, pueda detener a muchos, de hacer la denuncia pública.

admin-fotos-2015-12-31-veracruz-370062

Una Iglesia en salida
“Con la consciencia de que la oración es el principal objetivo de la Jornada, se propone que se profundice en los temas sugeridos, pero que se inicie y se termine con una oración que ayude a comprender la problemática para poder ser empáticos con nuestros hermanos que sufren.
“Hay Grupos o Asociaciones que buscan desaparecidos que nos han señalado, a la Iglesia, como ausente; pero siempre los hemos acompañado con la oración, y ahora con la Iniciativa del Cardenal Francisco Robles vamos pasando a la acción, también. Lo que más hemos aprendido con estos Grupos, además de conocer su caminar, es aprender a oír. Escuchar cuáles son sus necesidades, es una gran oportunidad que tenemos como Iglesia, de acercamiento y de hacer saber que no están solos; que ellos sepan que no somos una Iglesia alejada, sino cercana ‘con olor a oveja’; una Iglesia ‘en salida’”.

FUNDEJ-4 0

Extracto del Mensaje para la XLIX Jornada Mundial de la Paz

Vence la indiferencia y conquista la paz
1. Dios no es indiferente. A Dios le importa la Humanidad; Dios no la abandona.
Sí, la paz es don de Dios y obra de los hombres. La paz es don de Dios, pero confiado a todos los hombres y a todas las mujeres, llamados a llevarlo a la práctica.

La paz, amenazada por la indiferencia globalizada
4. La indiferencia ante Dios supera la esfera íntima y espiritual de cada persona y alcanza a la esfera pública y social.
De la indiferencia a la Misericordia: la conversión del corazón
5. Hace un año, en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz «No más esclavos, sino hermanos», me referí al primer icono bíblico de la fraternidad humana, la de Caín y Abel (Cf. Gn 4,1-16), y lo hice para llamar la atención sobre el modo en que fue traicionada esta primera fraternidad.
Promover una Cultura de Solidaridad y Misericordia para vencer la indiferencia
6. La solidaridad como virtud moral y actitud social, fruto de la conversión personal, exige el compromiso de todos aquellos que tienen responsabilidades educativas y formativas.
*Se puede consultar, íntegro, en la Página Web:

www.vatican.va

El dato
Existen 3,564 denuncias de personas desaparecidas en Jalisco, pero se considera que sólo una de cada tres que tienen un ser querido desaparecido, levanta una denuncia.

Informes
-El domingo 30 de octubre será el Jubileo de la Sección Pastoral de Derechos Humanos, y peregrinarán a la Puerta Santa de la Catedral, a las 12 horas.
-El material para la Jornada Diocesana por la Paz “¿Dónde está tu hermano?”, puede pedirse en los teléfonos 3618-3778 y 3674-8207.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario