jueves, 27 de octubre de 2016

Tercer Debate de candidatos en EU y su horizonte

Eje de las próximas Elecciones

El miércoles 19 de octubre, día del Tercer Debate de candidatos presidenciales,
fue la última oportunidad para llegar al gran público de Estados Unidos, y para que quienes tienen derecho de votar señalen por su voto, para confiarle la Presidencias a quien la merezca, y cumplan la tarea de ampliar su base de apoyo (Cfr. Agencias).

1920

De hecho, casi no había terminado el Debate cuando los Equipos de Campaña ya estaban proclamando al triunfador; el suyo, por supuesto. Los de Trump ya hablaban de que Hilary Clinton había tenido ‘una noche terrible’; que el republicano Trump había sido el mejor; y así lo aseguró el manager de Trump. Y se negaron a aceptar y a reconocer el resultado positivo en favor de Hilary Clinton. Quienes escuchamos y vimos el Debate completo, tuvimos una impresión tal vez más objetiva. Coincidimos con los Titulares que muestran a un Trump negándose a decir que va a reconocer el resultado en caso de ser derrotado, como de hecho parece ser cierto por sus excéntricas posturas y proposiciones. Y eso porque necesitó distanciarse de las acusaciones de abuso sexual y de ‘venderse como candidato del cambio político’. Más aún: se negó a adelantar si reconocería el resultado de las Elecciones si Hilary Clinton las ganase ese decisivo 8 de noviembre, día eje de la Elección. “Lo veré; mantendré el suspenso”, insistió. Era el Trump en su bunker, se afirmó

I- EL DESARROLLO DEL DEBATE Y SUS PUNTOS CLAVE
1° El Moderador del Debate, el hábil y sagaz Chris Wallace, le preguntó a Trump si iba a reconocer los resultados de las Elecciones. Trump se negó, y acusó a los Medios de Comunicación de envenenar a la gente. Los Titulares, por cierto, ya estaban tirados. 2° El magnate justificó su terquedad como algo inédito en la política de Estados Unidos por considerar que los grandes Medios están tratando de amañar la Elección, y que había millones de personas cansadas que no deberían tener derecho a votar (¿). Más aún, hasta afirmó que Clinton no debería haber sido candidata por ‘haberse servido de su correo electrónico privado cuando era Secretaria de Estado.
3º El Debate, dijeron los Diarios, mostró la cara más agria de los dos Candidatos. Más aún Trump con sus interrupciones arteras y sus acusaciones. Ambos intercambiaron descalificativos. 4° Salió a relucir el famoso Muro de Trump, y su mano dura contra la inmigración para ‘sacar a los ‘Bad hombres”, por la falta de control fronterizo. ¡Lo que nos esperaría con Trump! 5° Pero también brotaron las acusaciones contra él y sus propasadas sexuales, y la negación de él mismo. 6° La Segunda Enmienda sobre el derecho de tenencia de armas de fuego estuvo en la mesa de discusión.

II- LAS YA FAMOSAS FRASES MÁS IMPACTANTES EN EL DEBATE
1ª Obviamente, la de ‘los mantendré en suspenso sobre el reconocimiento o no de los resultados, dijo Trump. 2ª La de los “Bad hombres”, y su postura ante la inmigración. 3ª La de Hilary Clinton cuando acusó a Trump de ser marioneta del Presidente Putin, de Rusia. 4ª También de Hilary Clinton cuando exclamó que “Trump anda por ahí con lágrimas de cocodrilo”, con respecto al comercio con China. 5ª “Mientras yo, Hilary, monitoreaba la operación de llevar ante la Justicia a Osama Bin Laden, Trump presentaba su “The celebrity Appentia”. 6ª Trump, cuando se hizo la presentación ante el público de Hilary Clinton, susurró fuete ante el micrófono: “¡Qué mujer tan desagradable!”, con muestra de desprecio. 7ª La señora Clinton le respondió a Trump, y lo refutó: “Donald piensa que menospreciar a la mujer le hace grande”. ¡Buen revés!
En síntesis, bien debatida, se ventilaron temas muy importantes, algunos ya citados. Se debatió acerca de la Corte Suprema y su composición. Sobre el Aborto, con posiciones delicadas y controvertidas. El control de las armas y el derecho a poseerlas. Debate en sí mismo polémico; pero duro instrumento preelectoral. Esperamos este 8 de noviembre decisivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario