Informe del Rector del ITESO
El martes 4 del mes en curso, el Sacerdote Jesuita Doctor José Morales Orozco, Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), presentó en sesión pública su Informe correspondiente a 2015
y de enero a junio de 2016.
Rebeca Ortega Camacho
“El ITESO mantiene su compromiso con los alumnos que carecen de los recursos económicos suficientes para realizar sus estudios en la Universidad. Durante 2015, se destinaron 288 millones de pesos para los alumnos de Licenciatura y Posgrado que requirieron algún respaldo financiero. Entre enero y junio de 2016, estos apoyos sumaron 163 millones de pesos”, señaló el décimotercer Rector de la Universidad Jesuita de Guadalajara.
“Durante 2015, los jóvenes de primer ingreso de las Licenciaturas sumaron 2 mil 156 alumnos; es decir, la inscripción creció 5.2 por ciento respecto a 2014, mientras que en Posgrados se inscribieron 421 alumnos de nuevo ingreso en 2015, lo que representó un aumento de 16 por ciento.
“El ITESO se mantiene como la Institución de Educación Superior particular de Jalisco con más ofertas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y como la única Universidad privada del Estado con Programas reconocidos en el nivel de competencia internacional. Actualmente, contamos con tres Doctorados, cuatro Maestrías y dos Especialidades que pertenecen a este Programa.
“Además, la Universidad Jesuita es referencia a nivel nacional en la modalidad de Posgrados con la industria, porque, con cuatro Programas reconocidos en esta área, es la Universidad privada con más Programas acreditados en todo el país, hasta la fecha”.
Situación bonancible
“La Universidad mantiene una situación financiera sólida y estable para hacer frente a los compromisos y obligaciones de corto y largo plazos, además de garantizar la generación de recursos para continuar con el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento de las instalaciones, lo que abona a la calidad de la oferta educativa y al buen desempeño administrativo de esta Casa de Estudios.
“En infraestructura y equipamiento se invirtió, durante 2015 y el primer trimestre de 2016, alrededor de 73 millones de pesos”.
Otros temas que expuso en su Informe el Padre Rector José Morales fueron: la organización de los Departamentos y Centros Académicos, los nuevos Programas Educativos de Licenciaturas y Posgrados; la Integración Comunitaria, Interculturalidad, Publicaciones, Educación Continua, y las Reformas al Estatuto Orgánico. Asimismo, importantes logros en Programas y Ecología Educativos, Investigación, Vinculación y Desarrollo Institucional.
Finalmente, el Rector del Instituto compartió los proyectos y objetivos para los próximos años de esa Casa de Estudios: “El futuro de la Institución también será moldeado por nuestros deseos y capacidades que, estoy seguro, están inspirados por la búsqueda del bien mayor y más universal, el constante discernimiento y la convicción expresada por San Ignacio de Loyola: ‘poder más de lo que puedo’.
“Avanzar, consolidar y profundizar en lo que significa pertenecer a una Universidad confiada a la Compañía de Jesús, es uno de los objetivos estratégicos del próximo Plan Quinquenal (2017 -2021)”, concluyó la máxima autoridad de la Universidad Jesuita de Jalisco.
Los Jesuitas eligen nuevo Superior General
El viernes 14 de octubre, y después de más de una semana de reuniones, los miembros de la Compañía de Jesús, reunidos en su 36ª Congregación General, eligieron como nuevo Prepósito (Superior General) al venezolano Arturo Sosa Abascal. Se trata del primer latinoamericano que es Superior de la Orden Religiosa fundada por San Ignacio de Loyola en 1540.
El Padre Arturo Sosa, de la Provincia venezolana de los Jesuitas, nació en Caracas el 12 de noviembre de 1948. Era el Delegado del Superior para las Casas Internacionales de la Compañía de Jesús. Tiene un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela. Enseñó Teoría Política y es experto en Doctrina Social de la Iglesia y Justicia Social. Vivió de cerca la Revolución Venezolana y las tensiones por la llegada al Poder, de Hugo Chávez Frías. (Con información de Vatican Insider).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario