Un ejemplo nacional
Sergio Estrada González
Ciudad de México
El niño José Sánchez del Río, conocido como “Joselito”, Mártir mexicano canonizado este 16 de octubre, fue un testimonio de Fe viva por su valentía y amor a Dios. Es un ejemplo para adolescentes y jóvenes para vivir plenamente su Fe y dar testimonio de ella como muestra de fidelidad a Dios. En entrevista, el Padre Luís Manuel Pérez, Responsable de las Causas de los Santos de la Arquidiócesis de México, nos explicó la vida y testimonio de “Joselito” y las consecuencias de su Canonización.
¿Por qué se canonizó al niño José Sánchez del Río?
Por su valiente y ferviente testimonio de heroísmo; por la defensa de la Fe al precio, incluso, de su propia sangre. De niño fue vivaz y amistoso, y una vez que se suscitó la Persecución Religiosa, se empeñó, por libre voluntad, en adherirse al Ejército Cristero por la defensa de la Fe, a pesar de que trataron de convencerlo de desistirse. Él soportó y dio testimonio grandioso, a través de su martirio cuando lo torturaron, bajo el Lema: “Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe”, y mientras lo laceraban, no cesó de gritar: “¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!”; no desesperadamente, sino con una ferviente demostración de Fe.
¿Qué significa esta Canonización para México?
Tiene un significado enorme: primero, es un regalo de Dios a través del reconocimiento de la Iglesia de la santidad en México por medio de José Sánchez del Río, y a la vez, significa un aliciente para todos los cristianos del país. Un incentivo para vivir la Fe en estos momentos tan complicados, pues hay persecución por ser fervientes, hay discriminación, violencia, inseguridad y desacreditación de la Fe.
En segundo lugar, la Canonización de “Joselito” es un estímulo para nuestros niños, adolescentes y jóvenes; un estímulo a través de un muchacho de convicciones firmes, de alto valor y una fortaleza interior muy grande, quien luchó por sus ideales de testimonio de su Fe. Hoy, entre nuestros jóvenes, les hacen bullying religioso a quienes profesan su Fe, y para esta generación es muy importante ver cómo un joven como ellos puede vivir su Fe hasta el extremo, sin avergonzarse, sin afrentarse, con todas sus consecuencias.
¿Esta Canonización anima a vivir más santamente?
Sin duda; esto es un regalo del Cielo. La Canonización es importante, pero lo más importante es que se trata de un llamado para estimular a todos los católicos de México a vivir nuestra Fe.
¿Cómo podría contribuir esta Canonización a erradicar la inseguridad, la violencia, etcétera?
A lo primero que hay que recurrir es a la oración. Es así como San José Sánchez del Río nos da lecciones de Fe, de la confianza en Dios y de la oración perseverante. El ejemplo mismo de José que nos ayuda a perdonar, fue valeroso y nos lo mostró así en su martirio, pues nunca propinó insulto alguno a sus verdugos y perdonó a todo aquel que le hizo daño. La reconciliación, la disposición para perdonar, es algo que puede ayudarnos y así poder hacer lo que tenemos qué hacer individualmente: el respetar el derecho de los demás, el hacer bien nuestro trabajo, el ser buenos ciudadanos, el vivir con autenticidad nuestra Fe; son elementos transformadores, aunque los resultados no se obtengan de manera inmediata, porque todos los males provienen de las deficiencias de la Educación que se genera en algunos hogares. Por eso, debemos cuidar a la familia, cuidando la Educación de nuestros niños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario