jueves, 20 de octubre de 2016

Un regalo a la Iglesia en nuestros tiempos

Movimiento Sacerdotal Mariano

Un Movimiento que tiene consagrado su ser al Inmaculado Corazón de María, en el que los Laicos oran a Ella para que pueda manifestarse a través de los Sacerdotes y puedan ser vistos como el Rostro de Cristo.

virgen-de-fatima

Dulce Natalia Romero Cruz

El Reverendo Padre Esteban Gobbi, Sacerdote italiano, en 1972, preocupado por tanta deserción de Sacerdotes católicos, fue a Fátima y le preguntó a la Virgen qué hacer para que sus hermanos no dejaran el ministerio. Mientras rezaba en la Capilla de las Apariciones, en su interior recibió la indicación de formar el Movimiento Sacerdotal Mariano, MSM, comenzando por rezar el Rosario con los demás Presbíteros, con lo cual no tuvo éxito. Regresó ante la bendita imagen y después recibió un mensaje en el que se le requería que reuniera a los Laicos, con los que tuvo una mejor respuesta. El Movimiento comenzó a extenderse por toda Europa, y en 1975 llegó a México.
Desde entonces, el Padre Gobbi recibía mensajes de la Virgen María, por alocución interior, de tal manera que pudo imprimir un libro que contiene 1471 páginas, 626 mensajes, dividido en 25 Capítulos. Ha sido traducido a 22 idiomas. El Padre Gobbi murió el 29 de junio de 2011.

Cenaculo2016

EN ESPÍRITU
Como carisma, el Movimiento tiene “invitar a las personas a formar Cenáculos de Oración en los que se reza el Rosario ofreciéndolo por todos los Sacerdotes y las Familias. El MSM está compuesto por Sacerdotes y, en su mayoría, Laicos”.
Para 1997, el Padre Gobbi dejó de recibir mensajes y se dedicó a difundir el MSM, visitando los Cenáculos que se iban abriendo por todo el mundo.
“Los mensajes que recibía el Padre Gobbi de la Santísima Virgen María eran alocuciones internas; es decir, él escuchaba en sus adentros a alguien que le hablaba. Para no estar confundido, le pidió a María una señal, que se cumplió. Después, Nuestra Madre le solicitó que escribiera los mensajes y poco a poco comenzaron a expandirse por todo el mundo, creando Cenáculos en los que, además de rezar, se meditaban sus mensajes”, nos explicó en entrevista Fray Felipe Mariscal Chávez, de los Frailes Siervos de María, Asistente Eclesial en Guadalajara.
“El Vaticano todavía no se pronuncia acerca de la autenticidad de los mensajes, aunque no quiere decir que no sean ciertos, porque continúan en estudio. Pero lo que el Padre Gobbi propone, advierte Fray Felipe, es una doctrina católica básica de fidelidad al Magisterio de la Iglesia; a la vida Sacerdotal de oración, sacrificio, humildad, ejemplo y paciencia, que son las virtudes de un buen Pastor”.
Fray Felipe tiene la encomienda de cuidar que se tenga una doctrina correcta, que no haya malas interpretaciones ni exageraciones ni desviaciones.

14741081 10155533809144152 969742334 n

LOS PILARES DEL MSM:
-Consagración al Inmaculado Corazón de María, de Sacerdotes, Religiosos y Laicos.
-Fidelidad al Papa.
-Observancia de los Mandamientos de Dios, especialmente la virtud de la pureza.

portada-libro

A NIVEL LOCAL
Se considera como Consejero al Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo Emérito; Fray Felipe Mariscal Chávez, de los Frailes Siervos de María, Asistente Eclesial en Guadalajara; Pbro. Francisco Flores Soto, Viceasistente Eclesial Nacional. Dra. Rosa María Limón, Coordinadora Laical, miembro del MSM desde hace 20 años.
En Guadalajara son 8 Sacerdotes que se reúnen en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, los segundos miércoles de cada mes a rezar el Rosario y a escuchar los mensajes del Padre Gobbi, comentarlos y aterrizarlos en alguna circunstancia de la vida para obtener alguna enseñanza. Se considera que hay 60 Cenáculos de Laicos en nuestra Arquidiócesis.
Aquí se le pidió permiso al Fundador para editar el libro y mandó el permiso por escrito el 3 de octubre de 2010, para ser distribuido en toda la comunidad de América Latina, Estados Unidos y Canadá (de habla hispana). Está por salir la tercera edición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario