jueves, 27 de octubre de 2016

Aquí están los que se fueron

Altar de Difuntos DIF Jal

Daniel León Cueva

Lo más probable es que no se acuerde uno de los seres queridos difuntos nomás cada año; pero, eso sí, vienen más a la mente en el Día de Muertos o en el Mes de las Ánimas, máxime si se trata de muertes recientes.
Difícilmente algún país le gana a México en cuanto a inventar “días de”. Y, aunque la fecha dedicada a quienes ya nos precedieron en el camino tiene su propia etiqueta universal y la Liturgia les aparta una en el Calendario, lo cierto es que, en la parte cívica, cultural y folclórica no podía faltar un espacio apropiado.
Y aparte de las visitas a los cementerios y criptarios, reviste especial significado la elaboración de los Altares de Muertos, que conjugan no únicamente el ingenio y el arte, sino el memorioso sentimiento de gratitud, de cariño, de nostalgia por quienes ya no están físicamente; pero ahí está su retrato en plena lozanía, como también el recuerdo de sus gustos, puntadas, deseos y afectos.
Es la secular tendencia a enjaular a quienes ya volaron y a encriptar amalgamadas querencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario