IV Congreso Teológico
Rebeca Ortega Camacho
La Arquidiócesis de Guadalajara, a través de la Sección Diocesana de Educación y Cultura y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), invita a Sacerdotes, Consagrados, Religiosas y Laicos en general, a participar del IV Congreso Teológico, con el Lema “Iglesia Samaritana para un mundo herido”, el cual tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de la UNIVA (SUM), del 25 al 27 de octubre del presente año.
PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES
La inauguración del Congreso será a las 16.30 horas del martes 25 de octubre. Después, el Sacerdote Salesiano José Luis Plascencia Moncayo, Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana, será el encargado de presidir dos Conferencias: “Dios misericordioso y fiel”, y “Misericordia, signo de la presencia de Dios”. Ambas exposiciones tendrán un espacio para preguntas y diálogo con el Ponente.
SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES
El miércoles se iniciará a las 9.45 horas con la Lectio Divina: Parábola del Buen Samaritano, presidida por el señor Cura Juan Eduardo Vargas Flores, Coordinador de la Comisión de Formación Permanente del Presbiterio. Posteriormente, se dictará la Conferencia: “De Jerusalén a Jericó, un camino lleno de ladrones y gente que pasa de largo”, con la Maestra María Cristina Martínez Arrona, Coordinadora de Pastoral y Compromiso Social (Pastoral Universitaria), de la UNIVA.
A las 12.15 horas tendrá lugar la Ponencia: “Un herido que dejaron medio muerto: un mundo necesitado de Misericordia”, dirigida por el Presbítero José Marcos Castellón Pérez, Doctor en Teología, Capellán de San Sebastián de Analco y Catedrático del Seminario Mayor.
La tercera Conferencia del día será: “Compasión, preámbulo de la Misericordia”, a cargo del Padre Paul Zatyrka Pacheco, Sacerdote Jesuita, Doctorado en Teología Dogmática y Misionología por la Universidad de Innsbruck, Austria; Profesor del Departamento de Filosofía y Humanidades del ITESO; sus áreas de interés principal son el estudio de la experiencia de Dios y la Mistagogía como espiritualidad práctica del camino hacia esa experiencia.
Finalmente, a las 18 horas, el Padre Paul Zatyrka también expondrá el Tema: “Misericordia: tener un corazón para quien sufre”.
TERCER DÍA DE ACTIVIDADES
El 27 de octubre se comenzará con la Lectio Pastoralis: Misericordiae Vultus, dirigida por el Arzobispo Emérito de León, José Guadalupe Octavio Martín Rábago, a las 9.45 horas. Después, se llevarán a cabo las Ponencias: “Anda y haz tú lo mismo: debilidades y amenazas que impiden llegar a ser Iglesia Samaritana”, y “Anda y haz tú lo mismo: fortalezas y oportunidades para llegar a ser Iglesia Samaritana”, por el Presbítero Benjamín Bravo Pérez, Doctor en Teología Pastoral por la Universidad Pontificia de México, Asesor Pastoral de la Arquidiócesis de México y miembro fundador del Espacio de Pastoral Urbana.
Al concluir las Conferencias se realizará la Clausura a las 13.30 horas.
ANTECEDENTES
El I Congreso Teológico, se efectuó en 2007, “Cristo Sacerdote, Iglesia pueblo sacerdotal”, que registró una nutrida y entusiasta participación de Sacerdotes y Laicos.
Con el Lema: “La riqueza de la Fe en el mundo contemporáneo”, se desarrolló el II Congreso Teológico, en 2010, cuyo objetivo fue analizar, a la luz de la Teología, la problemática pastoral de la Sociedad desde la perspectiva de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Y en el marco de celebraciones del Año de la Fe, en 2013, tuvo lugar el III Congreso Teológico, titulado: “El redescubrimiento alegre de la Fe”.
Inscripciones: 25 de octubre a las 16 horas.
Lugar: Salón de Usos Múltiples de la UNIVA (SUM).
Costo por persona: 700 pesos.
Solicitar ficha de inscripción, vía mensaje de Facebook.
Informes: Tel. 3615 0211
Correo: cteologicogdl@gmail.com
Facebook: congreso.teologico.3
Twitter: @CongresoTeolgdl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario